La aventura de tu vida: recorriendo Chile de norte a sur por carretera
Dicen los sabios que para llegar felizmente a un destino hay que saber disfrutar del camino y no hay mejor manera de hacerlo que recorriendo nuestro diverso país en cuatro ruedas, una experiencia extraordinaria que te permitirá salir de tu zona de confort y que, a diferencia de los monótonos viajes en avión, dejará un recuerdo imborrable en tu vida.
La aventura se extiende por 3.363 kilómetros de la Carretera Panamericana, la autopista más larga del mundo, con un trayecto espectacular que va desde el Desierto de Atacama, pasando por la Patagonia y terminando en la isla más grande de Suramérica, Tierra del Fuego.
Si lo tuyo es la aventura, te presentamos las rutas que podrás realizar con tu vehículo en cualquier época del año:
La Ruta Altiplánica

La travesía inicia con un recorrido de 5 días por el Altiplano chileno, viajando desde Calama en dirección al norte para llegar a Visviri, la población más septentrional de Chile, ubicada a 4.069 metros sobre el nivel del mar y que culmina con un paso fronterizo hacia Perú y Bolivia, en una zona conocida como hito tripartito. La zona está habitada comúnmente por personas de origen aymara y se puede observar con naturalidad el pastoreo de llamas o alpacas. Aunque la gran altura de este lugar puede representar un gran reto para la condición física de cualquier persona que lo visite, los espectaculares paisajes que se pueden apreciar desde la ventana del vehículo hacen que valga la pena.
Después de recorrer Visviri, hay que conducir hasta Putre y luego continuar hacia Arica, para totalizar una distancia de 800 Kms.

Cotiza All New Wrangler https://aventuramotors.cl/jeep/wrangler/
Auto ideal para el viaje: emprende la ruta con un 4×4 debido a que el camino es de gravilla y suele ser resbaladizo cuando llueve. Además, las subidas pueden complicarse en ciertos tramos. Justamente para esos retos, está diseñado el All New Wrangler, un Jeep con sistema Command-Trac 4×4, que permite sortear terrenos deslizantes y empinados sin ningún inconveniente.
Ruta Mar, Desierto y Estrellas

Foto: caminantesdeldesierto.blogspot.com
Si buscas días de playa y vivir una gran experiencia dentro del desierto más árido del planeta, esta ruta es para ti. Todo comienza en Taltal, comuna perteneciente a Antofagasta, que destaca por sus hermosas playas ideales para la actividad pesquera. Este destino es famoso por sus quebradas que desembocan en el mar y que poseen gran valor arqueológico. Un ejemplo de ello son las quebradas El Médano y San Ramón, con composiciones pictóricas indígenas dignas de admirar.
Entre Taltal y el caserío costero de Paposo, tu auto recorrerá el Desierto de Atacama, uno de los mayores atractivos naturales del planeta. Sus lagunas de intenso color azul y la energía ancestral que encubre al lugar, son dos componentes mágicos de este maravilloso oasis, que además cuenta con un bello cielo estrellado por las noches y un observatorio sobre el Cerro Paranal, propicio para aprender sobre constelaciones, por ser uno de los principales centros astronómicos de la zona norte del país. Así que, prepara tu cámara y un buen trípode para hacer fotografías de larga exposición. ¡Es el lugar perfecto para ello!

Foto: eso.org

Cotiza L200 Dakar https://aventuramotors.cl/modelo/nueva-l200/
Auto ideal para el viaje: para estos 211 Km de ruta, la potente y robusta L200 Dakar de Mitsubishi es una opción hecha a prueba de todo. Sus grandes mejoras en el pick up y la gran comodidad que ofrece su interior, te permitirán disfrutar aún más este recorrido imperdible de la nación suramericana.
Ruta histórica y de los ríos

Foto: elfederalonline.cl
Si buscamos como destino el sur, la primera opción en la carretera es la ciudad de Concepción, donde nos podremos conectar con la historia étnica y política de la región, a través de las grandes galerías y museos. Y si buscas algo de romance, sus múltiples miradores y encantadores bares estarán siempre a tu disposición. Retomando la autopista, te encontrarás con una costa rodeada de una serie de pueblos característicos de la zona sureña, como Lota, Lebu, Cañete, Puerto Saavedra y Lago Budi, donde el turismo étnico es el principal atractivo, sobre todo cuando eres guiado por la sabiduría del pueblo mapuche y maravillado por la Cordillera de Nahuelbuta, con sus peculiares araucarias.
Y para terminar esta gran aventura, llegaremos a Valdivia, la ciudad de ríos y humedales, repleta de actividades culturales y una gran variedad de eventos durante todo el año. Suena bien ¿cierto? No hay discusión: este es un gran tramo para viajar en auto, sobre todo con tu familia.

Foto: Chile es Tuyo

Cotiza Dodge Journey https://aventuramotors.cl/modelo/dodge-journey/
Auto ideal para el viaje: con tantas cosas por hacer y con una ruta tan larga y diversa, que abarca 435 Km, una Dodge Journey con 3 filas de asientos, no sólo te garantizará ser el rey del camino, sino que te permitirá ser acompañado por la mayor cantidad de amigos y familiares posibles. Recuerda que una aventura que se vive con seres queridos se disfruta el doble.
Ruta Carretera Austral

Foto: Ladera Sur ©Andrés Claro
Llegó la hora de una de las rutas más completas de todo el país, un trayecto marcado por impresionantes volcanes, grandes bosques y una diversidad de lagos tremenda. Lo primero que hay que aclarar es que no es una carretera- aunque su nombre indique lo contrario- ya que se trata de un camino que en 70% está formado de ripio y sólo algunas partes están pavimentadas. Son 1.240 kilómetros de diversidad natural y paisajes escénicos, por lo que, sin dudas, debes planificar muy bien tu viaje.
Entre los puntos turísticos más importantes, destacan Futaleufú, Puerto Raúl Marín Balmaceda, La Junta, Puerto Puyuhuapi, Puerto Cisnes, Puerto Ibáñez, Chile Chico, Cochrane y Villa O’Higgins, pueblo encantador de 600 personas, donde comienza la mítica Patagonia.
Por cierto, es obligatorio dejar un rato el volante para conocer la catedral, capillas y cavernas de mármol, atractivos icónicos mundialmente reconocidos, ubicados específicamente en la región de Aysén.

Foto: Carolina Lamata. Go Chile

Cotiza All New RAM 1500 https://aventuramotors.cl/modelo/ram-1500/
Auto ideal para el viaje: hay que desmitificar que para viajar por este camino hay que hacerlo obligatoriamente con un 4×4. Aunque se trate de la opción más cómoda, segura y recomendable, también se puede cruzar la Carretera Austral en un 4×2, siempre y cuando se conduzca con la precaución debida. Aun así, para esta vía vamos a seleccionar The Truck of The Year All New RAM 1500. ¡Preparado para cualquier aventura!
Ruta Fin del Mundo

Foto: denomades.com
Si nos gustan los viajes extremos, entonces prepara tu vehículo para una aventura hacia “último lugar del mundo”. En esta ruta se encuentra Torres del Paine, la octava maravilla del mundo. Si continuamos el camino hacia el sur, llegaremos a Tierra del Fuego, la isla más grande de Chile y uno de los centros naturales más exóticos del continente. Su exploración puede empezar en la ruta terrestre en Porvenir vía Bahía Inútil hasta Timaukel, pasando por el sector de Rusfín. En el camino hay que visitar la Estancia Onaisín, Lago Blanco, Lago Deseado y el Parque Karukinka.
Otra opción es ir desde Porvenir, hacia Lago Fagnano, a través del Paso Bellavista, la vía internacional más austral que une a Chile con Argentina. Te aseguramos que será un viaje a uno de los lugares más remotos, impactantes e inolvidables de la tierra.

Cotiza Ssangyong Musso https://aventuramotors.cl/ssangyong-2/musso/
Auto ideal para el viaje: por lo extremo y variable que resulta la ruta, un auto 4×4 es la sugerencia lógica. Así que no lo pienses dos veces en elegir potencia y confort. La Ssangyong Musso es entonces una gran candidata para la hazaña.
Después de describir lo que Chile puede ofrecer de norte a sur en carretera, ¿a quién no le dan ganas de tomarse un par de meses para viajar? Y si es en auto propio, mejor. ¡Vive hoy! No dejes la aventura para mañana.