Consejos para disfrutar una larga aventura dieciochera
Este año las Fiestas Patrias durarán 5 días y el país entero se prepara para disfrutar una semana de mucho festejo, comida y folclore chileno junto a la familia y amigos. ¿Quieres pasarla mejor de lo planeado? Aquí te dejamos unos consejos que no puedes pasar por alto. ¡Tiki Tiki Ti!

Foto: Agencia Uno
La seguridad primero
Sí… Ya sabemos que suena a cliché la recomendación de colocarse el cinturón de seguridad, usar silla de seguridad para niños, revisar el estado de tu vehículo y el clásico “si tomas no manejes”, pero si de verdad quieres tener unas felices fiestas, debes recordar que la previsión también es muy importante.
¿Sabías que en fechas festivas largas se multiplican la cantidad de accidentes de tránsito? Sólo en el año 2018 hubo 36 fallecidos y 844 lesionados en carretera, entre el 14 y 19 de septiembre (fuente Carabineros Chile). Por nada del mundo queremos que seas parte de esta dolorosa estadística. No te preocupes, no escribimos este artículo para sermonearte antes de unas fiestas tan especiales, sino para recordarte que ser precavido te permitirá cerrar este año con el descanso y felicidad que tanto mereces, sin necesidad de pasar por un incidente lamentable.
Aquí te dejamos los consejos de seguridad que JAMÁS debes olvidar:
- Si viajas, conduce por el carril derecho de la autopista. Tienes todo el tiempo del mundo para disfrutar del camino, así que no corras demasiado. Nadie te está persiguiendo. Por cierto, evita zigzaguear o hacer movimientos impredecibles en la ruta, ya que no eres el único en la vía.
- Mantente atento al volante y asume el manejo de forma defensiva, porque muchos accidentes ocurren por la imprudencia de terceros. Si estás con los ojos bien abiertos y concentrado podrás reaccionar con rapidez en la pista.
- Descansa lo suficiente antes del viaje y realiza paradas en el momento que necesites estirarte o relajar los músculos. ¡Olvídate de manejar trasnochado y con caña, luego de una larga noche de baile!
- No salgas sin tus documentos y sin conocer los alcances de tu póliza de seguros.
- Lleva tu auto al taller para que le hagan una revisión técnica. No se te ocurra viajar sin tener una idea clara del estado de tu vehículo. Trae tu vehículo a nuestras sucursales Chicureo Km 2.2 o Vitacura 7408 y en 30 minutos revisaremos sus 16 puntos de seguridad. AGENDA tu hora aquí
- Y como dijimos antes, los consejos clásicos hay que repetirlos hasta el cansancio: si tomas no manejes, cuida a tu familia, ponte el cinturón de seguridad… ¡Es fundamental!
Ahora vamos a la parte entretenida
Si estás preparado para manejar responsablemente, cuidando tu vida y la de tus familiares, entonces podemos pasar a los consejos que te permitirán pasarla increíble.
CONSEJO DE ORO #1: Desconéctate
Si de verdad buscas disfrutar las fiestas patrias, aléjate lo más que puedas de los computadores, las llamadas, las conversaciones laborales y de las redes sociales. De hecho, al terminar de leer este artículo no deberías desconectarte por completo y empezar a divertirte. Te aseguramos que, si no lo haces, los días van a pasar muy rápido y antes que te des cuentas estarás de vuelta en tu oficina. Así que prepara tus dotes culinarios, enciende la parrilla, comparte con tu familia, ríete, descansa, canta y no te olvides de bailar cueca.
CONSEJO DE ORO #2: Aprovechas de viajar con tu familia
Muchas veces pasamos más tiempo en el trabajo que con nuestros seres queridos, por eso las Fiestas Patrias, además de ser ideales para conmemorar los valores nacionales, son fechas especiales para fortalecer los lazos familiares. Planificar un viaje con tu familia –por muy corto que sea- te permitirá escapar del día a día y compartir grandes momentos de alegría. Sólo recuerda hacerlo en un vehículo adecuado para las características del viaje. Descubre aquí cuáles son los mejores autos para viajar en familia
CONSEJO DE ORO #3: Los imprescindibles
Hablar de fiestas patrias es hablar de fondas, empanadas, asados, anticuchos, chicha, pisco, terremoto, sopaipillas pasadas, choripán con pebre, mote con huesillo, conciertos, bailes y mucha cueca. Sin esto, la festividad más importante de Chile no sería la misma.
Y a ti, ¿qué te viene a la mente cuando te nombran el 18?